Aperitivos-Tapas |
Arroces |
Bocadillos |
Caldos |
Carnes |
Cócteles |
Caracoles |
Ensaladas |
Guisos |
Huevos |
La huerta |
La mar |
Pastas |
Postres |
Salsas |
Sopas |
Cocina C. Valenciana |
Ingredientes para 4 personas
|
|
Elaboración
![]() |
Previamente se prepara el caldo para el arroz cociendo durante 30 minutos las espinas de bacalao y/o la morralla de pescado en el agua, colamos y reservamos. Se puede añadir a este caldo un poco de cebolla, un diente de ajo y una hoja de laurel. |
![]() |
Se trocea la coliflor en trozos pequeños para que deje el máximo de su sabor en el caldo y el bacalao en trozos no demasiado pequeños con la mano para ir palpando si queda alguna espina. |
![]() |
Se calienta el aceite en la paella. La col se sofreirá durante unos 10 minutos o más, a fuego lento. Cuando esté casi a punto, se sofríen los ajos tiernos durante dos minutos y el bacalao. (Opcional: si se quiere también se puede añadir ahora unos trocitos de alcachofa troceada) |
![]() |
Si no se han utilizado ajos tiernos es el momento de sofreír durante unos dos minutos sin dejar que tome color los dientes de ajo. |
![]() |
A continuación se hace un hueco en el centro de la paella y se sofríe el tomate. |
![]() |
En este momento se echa el arroz y el azafrán y se sofríe. |
![]() |
Seguidamente se pone el caldo que previamente se había preparado y en caso de no disponer del caldo se pone agua. De 1,250 a 1,5 litros según la profundidad de la paella y la intensidad del fuego. |
![]() |
Se pone el bacalao, desmenuzado. |
Ahora a cocer el arroz, los primeros 8 minutos a fuego vivo y el resto hasta 17-20 a fuego lento.
Y a comer, con cuchara, por supuesto. Acompañada de un buen vino de la región, que los hay.
|
|
|
|
|
|
|
|